Detección en la playa: la guía completa
Cita de Lemarquez en febrero 2, 2025, 12:29 pmPara situar bien el tema, hablaremos aquí de la detección en la costa, en la playa. La búsqueda de joyas con un detector de metales puede hacerse de manera discreta, pero la principal dificultad para los detectores es, sin duda, la salinidad, esa molesta mineralización que tantos problemas causa.
Como alguien que ha pasado mucho tiempo cerca del mar, conozco bien este tema. Además, la ubicación geográfica tiene su importancia: ya sea en las arenas blancas del Mediterráneo, en las grandes extensiones del Atlántico tras la marea o en las arenas negras del Canal de la Mancha, los desafíos serán diferentes.
Antes de abordar los aspectos técnicos, hablemos de las dos prácticas distintas de la detección en la costa:
La detección en la playa
La detección en el agua
La detección en la playa
El hallazgo más común en la arena es, sin duda, la moneda.
Hay varias razones por las que se pierden tantas monedas: al vestirse o desvestirse en la playa, los bolsillos tienden a vaciarse con facilidad, al igual que ocurre en los sofás o los coches. Además, los juegos de pelota como el vóley hacen que la gente se mueva en todas direcciones, lo que contribuye a la pérdida de objetos. Y no olvidemos la costumbre de llevar unas monedas extra para comprar un buñuelo o un helado.
Por supuesto, también se pueden encontrar joyas, llaves de coche (que deberían entregarse al puesto de socorro), teléfonos móviles y otros objetos que parecen tener un don para esconderse en la arena.
Zonas interesantes para la detección en la playa
Algunas áreas son particularmente favorables para la detección en la costa:
Canchas de vóley playa
Alrededor de los chiringuitos y restaurantes
Cerca de los muros de los espigones donde la gente se apoya
Los caminos de acceso a la playa
Las duchas
Cualquier zona con gran concentración de personas
Las playas se visitan durante todo el año y el viento puede remover completamente la arena, lo que hace interesante la detección en cualquier estación. No es raro encontrar monedas de más de cincuenta años de antigüedad, lo que demuestra que todo termina por salir a la superficie.
Consejos para la detección en la playa
Fuera de temporada, se puede detectar durante todo el día, pero en temporada turística habrá que esperar hasta la noche, cuando los bañistas hayan dejado la zona libre. Siguiendo este método, algunas noches he logrado reunir casi 60€ en monedas.
Otra estrategia es madrugar para pasar antes de que las cribadoras limpien la arena, evitando así que se pierdan las monedas y objetos en la superficie.
Es importante usar un extractor o una pala para excavar, ya que en la arena pueden esconderse objetos peligrosos como latas cortantes, jeringuillas o vidrios rotos.
La detección en la playa es un pasatiempo apasionante en un entorno agradable, fácil de practicar y con una excavación sencilla. Además, si eres constante, podrás cubrir tu presupuesto de helados para el verano. 😉
La detección en el agua
Detectar en el agua es más complicado: se necesita un detector de metales sumergible, lo que supone un coste mayor. También es necesario un traje de neopreno, un extractor de acero inoxidable (ya que el agua salada es muy corrosiva) y, sobre todo, tiempo.
Mientras que la detección en la arena se puede hacer rápidamente en 30 minutos, detectar en el agua requiere preparativos. Ponerse un traje de buceo por solo media hora no resulta motivador, y después de cada sesión hay que lavar todo el equipo con agua dulce para eliminar la sal.
La zona de un metro de profundidad
Aunque pueda parecer complicado, es el precio a pagar para recuperar las joyas perdidas por los bañistas en el Mediterráneo. En zonas con mareas es más fácil, pero en otras hay que mojarse.
En el agua, el objetivo no son las monedas, sino joyas. Encontrar un anillo de 30 gramos de oro tiene un valor muy superior a un puñado de monedas corroídas.
Las razones por las que se pierden tantas joyas en el agua son varias: el contacto con el agua fría hace que los dedos se encojan, las anillas pierden ajuste, y el agua actúa como lubricante facilitando la pérdida. Los juegos en el agua también favorecen la caída de cadenas y pulseras.
Sin puntos de referencia y con el agua turbia, si sientes que una joya se te escapa, ya es demasiado tarde. El oro, al ser pesado, se hunde rápidamente bajo una fina capa de arena y solo un detector sumergible podrá encontrarlo.
Algunos detectores recomendados:
Para la arena seca: Garrett ACE 300i, TESORO CIBOLA, ADX 150
Para la arena húmeda: XP DEUS, Fisher GOLD BUG
Para agua salada: Detectores de inducción pulsada o VLF dedicados (MINELAB, FISHER)
Modelos estrella: Minelab EXCALIBUR II, Minelab CTX 3030, Fisher CZ 21, Garrett SEA HUNTER MARK II
Herramientas esenciales
Pala de mango largo para la arena seca
Extractores para la arena húmeda
Bolsa de hallazgos resistente a la corrosión
Conclusión
La detección en la playa permite combinar lo útil con lo agradable: disfrutar del mar mientras se recolectan algunas monedas. Respeta a los demás usuarios del mar, recoge los desechos metálicos que encuentres y contribuye a proteger el litoral para mejorar la imagen de los detectoristas ante el público.
Para situar bien el tema, hablaremos aquí de la detección en la costa, en la playa. La búsqueda de joyas con un detector de metales puede hacerse de manera discreta, pero la principal dificultad para los detectores es, sin duda, la salinidad, esa molesta mineralización que tantos problemas causa.
Como alguien que ha pasado mucho tiempo cerca del mar, conozco bien este tema. Además, la ubicación geográfica tiene su importancia: ya sea en las arenas blancas del Mediterráneo, en las grandes extensiones del Atlántico tras la marea o en las arenas negras del Canal de la Mancha, los desafíos serán diferentes.
Antes de abordar los aspectos técnicos, hablemos de las dos prácticas distintas de la detección en la costa:
La detección en la playa
La detección en el agua
La detección en la playa
El hallazgo más común en la arena es, sin duda, la moneda.
Hay varias razones por las que se pierden tantas monedas: al vestirse o desvestirse en la playa, los bolsillos tienden a vaciarse con facilidad, al igual que ocurre en los sofás o los coches. Además, los juegos de pelota como el vóley hacen que la gente se mueva en todas direcciones, lo que contribuye a la pérdida de objetos. Y no olvidemos la costumbre de llevar unas monedas extra para comprar un buñuelo o un helado.
Por supuesto, también se pueden encontrar joyas, llaves de coche (que deberían entregarse al puesto de socorro), teléfonos móviles y otros objetos que parecen tener un don para esconderse en la arena.
Zonas interesantes para la detección en la playa
Algunas áreas son particularmente favorables para la detección en la costa:
Canchas de vóley playa
Alrededor de los chiringuitos y restaurantes
Cerca de los muros de los espigones donde la gente se apoya
Los caminos de acceso a la playa
Las duchas
Cualquier zona con gran concentración de personas
Las playas se visitan durante todo el año y el viento puede remover completamente la arena, lo que hace interesante la detección en cualquier estación. No es raro encontrar monedas de más de cincuenta años de antigüedad, lo que demuestra que todo termina por salir a la superficie.
Consejos para la detección en la playa
Fuera de temporada, se puede detectar durante todo el día, pero en temporada turística habrá que esperar hasta la noche, cuando los bañistas hayan dejado la zona libre. Siguiendo este método, algunas noches he logrado reunir casi 60€ en monedas.
Otra estrategia es madrugar para pasar antes de que las cribadoras limpien la arena, evitando así que se pierdan las monedas y objetos en la superficie.
Es importante usar un extractor o una pala para excavar, ya que en la arena pueden esconderse objetos peligrosos como latas cortantes, jeringuillas o vidrios rotos.
La detección en la playa es un pasatiempo apasionante en un entorno agradable, fácil de practicar y con una excavación sencilla. Además, si eres constante, podrás cubrir tu presupuesto de helados para el verano. 😉
La detección en el agua
Detectar en el agua es más complicado: se necesita un detector de metales sumergible, lo que supone un coste mayor. También es necesario un traje de neopreno, un extractor de acero inoxidable (ya que el agua salada es muy corrosiva) y, sobre todo, tiempo.
Mientras que la detección en la arena se puede hacer rápidamente en 30 minutos, detectar en el agua requiere preparativos. Ponerse un traje de buceo por solo media hora no resulta motivador, y después de cada sesión hay que lavar todo el equipo con agua dulce para eliminar la sal.
La zona de un metro de profundidad
Aunque pueda parecer complicado, es el precio a pagar para recuperar las joyas perdidas por los bañistas en el Mediterráneo. En zonas con mareas es más fácil, pero en otras hay que mojarse.
En el agua, el objetivo no son las monedas, sino joyas. Encontrar un anillo de 30 gramos de oro tiene un valor muy superior a un puñado de monedas corroídas.
Las razones por las que se pierden tantas joyas en el agua son varias: el contacto con el agua fría hace que los dedos se encojan, las anillas pierden ajuste, y el agua actúa como lubricante facilitando la pérdida. Los juegos en el agua también favorecen la caída de cadenas y pulseras.
Sin puntos de referencia y con el agua turbia, si sientes que una joya se te escapa, ya es demasiado tarde. El oro, al ser pesado, se hunde rápidamente bajo una fina capa de arena y solo un detector sumergible podrá encontrarlo.
Algunos detectores recomendados:
Para la arena seca: Garrett ACE 300i, TESORO CIBOLA, ADX 150
Para la arena húmeda: XP DEUS, Fisher GOLD BUG
Para agua salada: Detectores de inducción pulsada o VLF dedicados (MINELAB, FISHER)
Modelos estrella: Minelab EXCALIBUR II, Minelab CTX 3030, Fisher CZ 21, Garrett SEA HUNTER MARK II
Herramientas esenciales
Pala de mango largo para la arena seca
Extractores para la arena húmeda
Bolsa de hallazgos resistente a la corrosión
Conclusión
La detección en la playa permite combinar lo útil con lo agradable: disfrutar del mar mientras se recolectan algunas monedas. Respeta a los demás usuarios del mar, recoge los desechos metálicos que encuentres y contribuye a proteger el litoral para mejorar la imagen de los detectoristas ante el público.
Foro detector de metales
Si eres un apasionado de los detectores de metales no puedes perderte la oportunidad de ser miembro del foro y rodearte de gente que comparte un estilo de vida igual que el tuyo: la detección de metales con detectores de metales.
¿Que debo hacer para registrarme en el foro de detectores de metales?
Para ser miembro del foro detector de metales solo tienes que hacer unos sencillos pasos que te explicamos a continuación:
- Crea una cuenta desde aquí.
- Verifica tu correo y valida el registro.
- Una vez hecho esto ya eres miembro, recuerda cambiar la contraseña por una que te sea más fácil de recordar.
¿Como funciona el foro de detector de metales?
La navegación por el foro de detector-metales.com es muy sencillo.
Primero de todo deberías ir al tema «Presentaciones» donde todos los usuarios cuando llegan se presentan a la comunidad de piteros y explica un poco su experiencia en el mundillo.
Luego puedes pasarte por las múltiples secciones que encontraras, tales como:
- Compra/Venta de detectores de metales
- Noticias
- Descuentos
- Una taberna (Si, una taberna donde charlar y tomar unas birras)
- Eventos/Congresos
- Y mucho más

¿Como puedo abrir un tema en el foro?
Crear un tema en el foro es muy sencillo, solo debes de dirigirte a alguna de las secciones anteriormente descrita y veras que en la parte superior derecha del foro habrá un botón azul donde pone: «Crear Tema«
Si das click en ese botón podrás crear un nuevo tema en la sección donde habías entrado.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.